Monocromo
La realidad tiene siempre otra cara,
la cara de todos los días,
la que nunca vemos,
la otra cara del tiempo.
Manuel:
préstame tu caballito de palo
para ir al otro lado de este lado.
La realidad es más real en blanco y negro.
( Octavio Paz )
Sayago. Castilla y León.
Del árbol caído
El árbol es el único ser que después de muerto huele bien.
( Ana María Matute )
El árbol muerto no está solo, constituye un nuevo hábitat para numerosos seres vivos, una auténtica contribución a la biodiversidad y conservación del ecosistema.
Una mirada cercana nos demuestra un aspecto más de su generosidad al ofrecernos todo un mundo de detalles y texturas.
Sayago. Castilla y León.
Viento
Reconozco ese viento
Lo he encontrado
en otras partes
otras veces
Es viento
que sale del verano y súbito aletea
entre las ramas
Nos despierta
( Justo Alejo )
Sayago. Castilla y León.
El silencio
Nadie conoce el valle del silencio ni las acequias verdes que
cruzan nuestras almas.
Nadie se acerca hasta el lugar agreste donde madura la locura
como un fruto.
Pues el silencio crece como vid silvestre y nuestros cuerpos
rezuman mansedumbre.
( Julio Llamazares )
Castilla y León.
Volverás a la tierra
Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado, y al polvo volverás.
Génesis 3:19.
Serra do Courel. Galicia.
Acerca de anémonas anónimas
Entre anémonas de mar habito,
oníricos seres me visitan;
Anclada al limo permanezco,
sumida en un hipnótico balanceo de tentáculos,
agito el tiempo.
( Isabel Esteban )
Costa atlántica. Galicia.
Trazos efímeros
La mañana helada convirtió en dibujos
de filigrana su aliento sonoro.
Todo era gris hasta que esos
efímeros trazos se dejaron pintar
con los rayos solares.
( Verónica López García )
Costa atlántica. Galicia.
La música de las hojas secas
Mis pies aman la corteza y el líquen, la piedra solitaria, la
tierra húmeda.
Mis pies aman la música de las hojas secas.
( Vicente Valero )
Busmayor. castilla y León.
Los árboles olvidados
Conocimiento de sí mismos no tienen los árboles. Así lo afirma Plinio y, mucho antes que él, Aristóteles.
Nada impide suponer, sin embargo, que no sean los árboles criaturas soñadoras.
( Vicente Valero )
Sayago. castilla y león.
Materia
No ha sido fácil comprender el mar,
las rocas, su volúmen, la concreción del tiempo en la materia
más real, la verdad del mundo en el vaivén
del viento y la marea, en la quietud
que el arrecife opone al oleaje,
en el fragor eterno del silencio,
que es una voz antigua e innumerable.
( Vicente Gallego )
Costa cantábrica. Asturias.
Abstracciones del natural
"Determinados colores son realzados por determinadas formas y mitigados por otras. Está claro que la disonancia entre forma y color no es necesariamente "disarmónica"
sino que, por el contrario, es una nueva posibilidad y, por eso, armónica. El número de colores y formas es infinito, y así también son infinitas las combinaciones y al mismo
tiempo los efectos. El material es inagotable".
( De lo espiritual en el arte. Vasili Kandinsky )
Serra do Courel. Galicia.
Nubosidad variable
"Sólo tendiéndose al raso sobre la hierba, desocupado, con la cabeza vacía y la mirada limpia, podrás asistir a la verdadera vida de las nubes, descifrar su lenguaje,
sus inadvertidas costumbres, sus viajes, sus calmos paseos y sus pletóricas derivas, la vertiginosa serenidad de las persecuciones en defensa de sus territorios sin linde,
gobernadas como nosotros por fuerzas elementales, desterradas por el vendaval, zarpando puntualmente con la estiba siempre llena de algodón hidrófilo..."
( Angel Osorio )
Los cielos de Galicia, 2017.
Las primeras nieves
"Basta conocerla un poco para comprender que el agua está cansada de ser un líquido. La prueba es que apenas se le presenta la oportunidad se convierte en hielo o en vapor,
pero tampoco le satisface; el vapor se pierde en absurdas divagaciones y el hielo es torpe y tosco, se planta donde puede y en general sólo sirve para dar vivacidad a los pingüinos
y a los gin and tonic. Por eso el agua elige delicadamente la nieve, que la alienta en su más secreta esperanza, la de fijar para sí misma las formas de todo lo que no es agua,
las casas, los prados, las montañas, los árboles".
( Julio Cortázar )
Serra do Courel. Galicia, 2016.
La búsqueda del paisaje emocional
"Un paisaje ejercerá cierto efecto sobre la persona. Al representar este paisaje ( la persona ) llegará a una imagen de su propio estado y esto, este estado de ánimo, es lo principal"
( Edvard Munch )
Parque Nacional da Peneda-Gerês.
Portugal, 2015.
El árbol como símbolo
"La Naturaleza es un templo de pilares vivientes
que a veces salir dejan sus confusas palabras;
por allí pasa el hombre entre bosques de símbolos
que le contemplan con familiar mirada"
( Charles Baudelaire )
Parque Natural de As Fragas do Eume.
Galicia, 2015.